Estudiantes de la Ingeniería en Química de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM) participarán en un innovador proyecto de investigación que busca convertir las colillas de cigarro en un polímero termo-sintético (plástico), con el objetivo de proteger el medio ambiente.
La Maestra Beatriz Adriana Dueñas Gallegos, directora de la carrera en Química, explicó que este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Centro de Integración Juvenil de Manzanillo y la Asociación Civil ambientalista Vigilemos Manzanillo AC (VIMAC).
Este proyecto, desarrollado como parte de la asignatura Integradora, surgió a partir de las actividades realizadas por los estudiantes en el marco del Día Mundial del Tabaco. Durante esa fecha, recolectaron miles de colillas de cigarro en las playas de Manzanillo, con el fin de buscar una solución para este desecho tóxico, que contiene metales pesados.
El objetivo del proyecto es transformar las colillas de cigarro en un polímero termo-sintético, eliminando así este contaminante que afecta las playas y el ecosistema. Es una iniciativa con un claro impacto social y ambiental.
Convertir las colillas de cigarro en plástico sería una forma innovadora de transformar un desecho tóxico en un material útil, que además, podría tener aplicaciones en la industria del reciclaje y la sostenibilidad.
El proyecto será supervisado por el Ingeniero Marco Antonio Villa Ramírez, docente de la asignatura Integradora en la UTeM. Los estudiantes que participan en esta propuesta son: Valeria Lisbet Ramírez Gordillo, Evelyn Monserrat Tencos Benito, Jeremy Alexis Velázquez García, Treyci Barajas Figueroa y Quetzalli Noemí Márquez Puga. En el primer encuentro de este proyecto estuvieron presentes el Licenciado Jesús García, de VIMAC Manzanillo, y la Maestra Miriam Urzúa Cázares, directora del Centro de Integración Juvenil de Manzanillo.